Este recurso en línea ofrece una extensa colección de enlaces, mapas y fuentes primarias acerca de la historia de Europa moderna y contemporánea. Están organizados por secciones cronológicas. |
Obras de arte, contextos, videos, museos, monumentos, ciudades destacadas y personajes, entre otras más, forman parte de las secciones de este sitio con numerosos recursos textuales, gráficos y multimedia cuya temática abarca desde la Prehistoria hasta la actualidad. |
Dirigido a estudiantes de bachillerato, este blog elaborado por José Manuel Fernández Ross, docente de historia en Valencia, brinda información, material gráfico y enlaces que que tratan hechos de la historia contemporánea y de España.
|
La Biblioteca de Documentación Internacional Contemporánea ofrece un enorme catálogo de colecciones libros, diccionarios, revistas, artículos, audiovisuales, recursos iconográficos, acerca de temas como los derechos del hombre, los conflictos bélicos, la descolonización, la migración, los movimientos políticos y sociales y otros asuntos más de la historia contemporánea. Cada número contiene un dossier dedicado a una línea de investigación o a un tema monográfico, además de estudios, notas, debates y reseñas.
|
Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia: Geografía e Historia |
Sitio educativo para estudiantes de bachillerato, con contenidos, ejercicios, autoevaluaciones y referencias que aluden a temas de la historia contemporánea.
|
Sitio en el que Tomás Valero -profesor, conferenciante y editor de Historia en España-, plantea propuestas didácticas, fuentes y reflexiones acerca del uso del cine como recurso auxiliar en el aula de Historia. |
Espacio dirigido al estudiante de bachillerato y secundaria en España; concentra textos de naturaleza diversa, mapas conceptuales, imágenes, audio, recursos multimedia, cuestionarios, exámenes, tutoriales y otros recursos más cuya temática se centra en la historia mundial contemporánea, hasta la Segunda Guerra Mundial. |
Sitio en el que Tomás Valero -profesor, conferenciante y editor de Historia en España-, plantea propuestas didácticas, fuentes y reflexiones acerca del uso del cine como recurso auxiliar en el aula de Historia. |
La revista Cuadernos de Historia Contemporánea (ISSN: 0214-400X / ISSN-e: 1988-2734) es una publicación periódica de carácter científico editada por el Departamento de Historia Contemporánea de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Está dedicada tanto a la Historia de España como a la Historia Universal Contemporánea, y acoge trabajos de investigación y debates sobre la historia moderna y contemporánea, preferentemente de ámbito nacional e internacional.
|
E-Help es un proyecto financiado por la Unión Europea para promover el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula de Historia. Entre otros recursos, proporciona ejemplos prácticos de cómo los sitios web pueden ser utilizados para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la historia. |
Sitio web diseñado como repositorio de documentos históricos, filmográficos, gráficos y mapas, audios, videos, referentes a la historia mundial contemporánea y la de España. Incluye una guía didáctica para el docente organizadas en concordancia con cada una de las seis unidades temáticas que abarca. |
Inspirado en la Enciclopedia Británica, este recurso ofrece historias narrativas, líneas de tiempo, referencias y ejercicios de repaso que brindan una visión general de la historia mundial, desde la antigüedad hasta la época contemporánea.
|
La temática de este sitio educativo es la historia del mundo en el siglo XX. Dirigido a estudiantes y profesores del bachillerato y los primeros años de cursos universitarios, brinda estudios sobre asuntos como el feminismo, la ciudadanía europea, las tecnologías de la información y la comunicación, la unión europea, las relaciones internacionales, y otros más cuyo estudio se complementa con referencias, gráficos, directorios de enlaces a otros sitios, cuestionarios en línea, etc. |
La Revista de Historia Contemporánea (JCH) es una publicación internacional trimestral que publica artículos y reseñas de libros sobre la historia del siglo XX (post-1930), abarca una amplia gama de enfoques históricos, incluyendo aspectos sociales, económicos, políticos, diplomáticos y culturales. |
A través de pinturas, dibujos, grabados, esculturas, fotografías, carteles, animaciones, documentos de archivo y estudios de contexto, el sitio explora la historia de los acontecimientos en Francia, así como de los principales cambios ocurridos en el período 1643-1945. |
Los fotógrafos de Magnum ofrecen una enorme colección de imágenes que permiten reconstruir historias gráficas de temas tan diversos como el feminismo, la migración, el arte, la desigualdad, el deterioro ambiental, y mucho más. |
La Revolución Francesa. Sitio web que desarrolla diversos recursos para comprender la caída del Antiguo Régimen y la llegada de la Ilustraciòn y Revolución Francesa.
Blog-web del Profesor Franciso Ayèn, en el que se incluyen actividades on line, foros, wikis, blog colectivo y otros recursos para el estudio de diversos temas de historia Contemporánea.
Historia General. Blog colaborativo con artìculos sobre historia contemporànea, y su relación con las historias locales de diversos países.