Esta guía es una herramienta que te permitirá presentar con éxito el examen extraordinario de Historia de México I, a partir de una preparación oportuna y organizada de cada una de las actividades que se te presentan. Al repasar, es sumamente importante que tengas presente el objetivo general de la materia que consiste en: lograr desarrollar la capacidad crítica necesaria para comprender el proceso histórico nacional, así como la realidad sociopolítica presente, además de ayudarte a analizar la relación pasado-presente-futuro y obtener una visión en conjunto de las distintas etapas históricas de la Historia de México.
El programa de la materia contiene diez unidades de aprendizaje, en cada una de ellas encontrarás el título de la unidad, una introducción en donde se mencionan los temas que habrás de estudiar y aspectos importantes que debes considerar: los objetivos generales que marca el programa, los contenidos en que consta cada unidad, el desglose de temas, actividades de aprendizaje (como algunos ejercicios de opción múltiple, ejercicios de completar, cuadros sinópticos), ejercicios de autoevaluación que te ayudarán a repasar los temas y tres materiales donde podrás consultar los temas en caso de alguna duda.
Al final de la guía, encontrarás un examen tipo para que tengas idea de las preguntas que se te harán en el examen extraordinario y una bibliografía básica y complementaria de fácil acceso que podrás encontrar en la biblioteca del plantel.
II. Sugerencias para el examen
Para estudiar la guía te sugerimos:
ØAl iniciar una sesión de estudio es necesario que estés dispuesto a aprender. Esto lo puedes hacer teniendo un buen ánimo y una gran actitud para estudiar, si tienes muchas cosas en que pensar, dedica un tiempo a eliminar los pensamientos que te distraeny concéntrate con la idea que vas a estudiar.
ØOrganizar tu tiempo de estudio, no podrás aprender todo de un día para otro, es importante que le dediques dos o tres horas diarias a la guía.
ØElige para estudiar un lugar tranquilo, lejos de todo aquello que te pueda distraer.
ØLee en la guía el título del tema y los subtemas que contiene, repasa mentalmente lo que ya sabes de ellos, al hacerlo identifica los aspectos que no conoces y aquellos en los cuales tienes dudas o confusiones.
ØMientras estudias anota, subraya, comenta al margen de la guía, elabora cuadros sinópticos y hazte preguntas.
ØCorrobora si el aprendizaje ha sido efectivo, para ello contesta los ejercicios de autoevaluación que te proporciona la guía en cada unidad.
ØSi existe la posibilidad, solicita asesoría de algunos profesores sobre todo en temas que te resulten complicados.
Durante el examen
ØLlega una media hora antes del examen
ØNo se te olvide llevar tu credencial de la escuela, un lápiz del 2 o 2 ½, goma blanca, sacapuntas y una pluma de tinta negra o azulpara firmar tu examen.
ØEscucha con atención las instrucciones del profesor que aplica el examen.
ØToma unos segundos para revisar todo el examen, la idea es que tengas una primera impresión de la tarea que tienes enfrente. No te angusties por lo que no sepas.
ØExamina todas las opciones antes de hacer tu elección final, cada pregunta tendrá cuatro opciones. No te apresures a seleccionar una opción sin haber leído cuidadosamente todas las demás y llena únicamente un alvéolo para cada pregunta, verifica que el número de la respuesta coincida con el de la pregunta.
ØSé muy cuidadoso con tu hoja de respuestas, ya que será examinada por un lector óptico y una computadora, por lo que es muy importante que marques correctamente las opciones. Las tachaduras, alvéolosparcialmente llenos y otras marcas provocan errores de lectura, tampoco arrugues ni dobles la hoja de respuesta.
ØRevisa la hoja de respuestas antes de entregarla. que no hayas dejado preguntas sin contestar y no se te olvide firmarla.
Coordinador:
Carlos Alberto Gutiérrez García
Participantes:
Carlos Alberto Gutiérrez García
Guillermina Peralta Santiago
Guía de estudio de Historia de México I (1303). Versión completa